La presidenta de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Angélica Cárcamo, dijo esta mañana, durante una entrevista televisiva, que El Salvador pasa por un momento de graves transgresiones a la libertad de prensa.

“El Estado salvadoreño en lugar de proteger a la prensa, la vulnera”, llegando incluso a celebrar la agresión a periodistas
Cárcamo aseguró que hasta la fecha APES cuenta con 52 denuncias de vulneraciones a la labor periodística, entre ellas agresiones físicas y digitales. Además que este año incrementó la cifra “extracciones preventivas” de periodistas, teniendo a 9 profesionales fuera del país debido a sus publicaciones.
Cárcamo afirma que la deslegitimación de los medios salvadoreños por parte del Estado y la ola de troles está calando en el imaginario público, principalmente porque “la ciudadanía salvadoreña no tiene una conciencia crítica de lo que está pasando”. Y dijo temer que esto provoque más agresiones a los comunicadores. “Los discursos de odio pueden convertirse en acciones de odio”.
Además, aseguró que “no hay que esperar a que haya cierre de medios o periodistas encarcelados para hablar de vulneraciones a la libertad de prensa”, relacionando el contexto salvadoreño con otros países de la región