Seis de cada diez personas salvadoreñas (60.2 %) tienen interés “de regresar a vivir a El Salvador en algún momento” pero únicamente dos de cada diez (18.6 %) de la población ha elaborado planes específicos para su retorno y solo 5.9 % del total “ha elaborado planes y desea retornar en menos de cinco años”.

Los datos fueron retomados recientemente por el presidente de la República, Nayib Bukele, en su discurso del 15 de septiembre, cuando aseguró que El Salvador está en camino de tener “migración a la inversa”.

¿Pero cuáles son los motivos que tienen los salvadoreños para tener algún interés a corto o largo plazo de retornar a El Salvador?
Son cuatro:
- Reunificación familiar: 54.5 %.
- Porque identifican al país como su hogar: 49.6 %.
- Retiro o pensión: 31.1 %.
- Beneficios percibidos en El Salvador: 8.1 %.
Entre el 8.1 % de las personas que perciben beneficios en El Salvador están: 3 % que menciona un estilo de vida más tranquilo, 1.6 % el costo de la vida, 1.5 % la mejora en la seguridad, 1.3 % la percepción de país, 0.9 % las mejores condiciones climáticas y 0.3 % una mayor libertad en el país.
La “Encuesta de la población salvadoreña en Estados Unidos, El Salvador 2022” fue realizada con un margen de error del 2.6 % y un nivel de confianza del 95 % a 1,426 personas en seis estados de Estados Unidos:
- California
- Texas
- Virginia
- Maryland
- Nueva York
- Nueva Jersey