El canciller de Honduras, Lisandro Rosales, dijo el viernes que los traficantes de personas han usado la política migratoria del presidente Joe Biden para impulsar la afluencia de indocumentados a Estados Unidos.
También indicó que “afecta mucho” al gobierno de Honduras que el presidente Juan Orlando Hernández haya sido señalado por narcotráfico en una corte de Nueva York, cuando “lo único que ha hecho” es luchar “frontalmente” contra el crimen organizado.
A continuación, un resumen de la entrevista con AFP luego de un diálogo bilateral en Washington entre delegaciones de alto nivel de ambos países sobre migración, anticorrupción y reconstrucción tras los huracanes Eta e Iota:
Las detenciones de indocumentados se dispararon en la frontera sur de Estados Unidos. ¿Los traficantes aprovecharon la llegada al poder de Joe Biden para impulsar a los migrantes?
Lamentablemente, las cifras muestran que sí. En noviembre hubo 10.000 hondureños detenidos en la frontera sur estadounidense y en marzo hubo 41.000, con un incremento posterior a la asunción del presidente Biden (el 20 de enero). Los coyotes han aprovechado el mensaje de que se iba a abordar el tema de migración de una forma integral y esto ha provocado que usen como escudo humano a niños.