WhatsApp es tal vez la aplicación más utilizada para la mensajería instantánea, a través de ella, millones de usuarios envían no solo mensajes de texto, también audios y hasta imágenes y videos.
Es por ello que una de sus funciones más importantes es la de la copia de seguridad, la cual se puede configurar desde la misma aplicación.

Sin embargo, y según el medio El Universal de México, muchas personas han sido víctimas de «phishing», una forma de fraude cibernético que permite robar información personal a los usuarios.
En su publicación, el medio explica que esto se lleva a cabo a través de un correo electrónico apócrifo, que tiene como finalidad únicamente sustraer datos personales y bancarios.